lunes, 26 de abril de 2010

"LOS RESGUARDOS INDIGENAS NO EXISTEN": URIBE

Me parece injusto que le quieran quitar los resguardos a los indígenas, pues ellos no están haciendo nada malo, ni robando tierras, es algo que les fue otorgado mucho tiempo atrás, no fue dado ni por URIBE, INCORA, ni INCODER, son resguardos coloniales, la verdad yo creo que estos resguardos hay que conservarlos y no andar diciendo que por los traspasos de INCORA a INCODER no existen.

MI PROBLEMA CON EL MATRIMONIO- MARIA ELVIRA SAMPER

Yo creo que la señora María Elvira Samper tiene mucha razón, pues lo que ella dice en la entrevista no es para nada mentira, muchas veces antes del matrimonio todo parece ser color rosa, pero dan el gran paso de casarse y todo cambia, pasa de rosa a negro, no estoy diciendo que siempre sea así, pero si la mayoría; los hombres pueden hacer y deshacer y no se les puede decir nada porque se enojan, se hacen los ofendidos, pero ellos si le preguntan a la mujer y tienen que responderle porque si no se forma la tercera guerra, en algunos casos el matrimonio se vuelve algo cotidiano y no debería ser así; yo creo que un matrimonio habría que poner de parte y parte, para que las cosas marchen bien, dejar el machismo, ya que tanto ellos como las mujeres tienen los mismos derechos e igualdad.

jueves, 15 de abril de 2010

NARCO-TELEVIDENTES

La verdad es que el cantante tiene mucha razón, RCN y CARACOL viven en una competencia mañana, tarde y noche, a ellos solo les importa el rating y ganar dinero, no les importa que cuando un colombiano salga del país a otro le digan que vienen de un país donde se produce droga, prostitución, etc.; porque tenemos que mostrar la parte fea, mala de Colombia, porque no mostramos las cosas buenas que para ser sinceros tenemos muchas, no mas ahora están anunciado que en mayo comienza el cartel 2 en CARACOL, en RCN no han anunciado nada por ahora, pero ellos no se van a quedar atrás apenas noten que todos los televidentes están viendo el cartel 2, ellos van a sacar algo para empezar la competencia y ver quién puede tener más rating, hay novelas que no son tan malas, pues aunque siempre son el mismo drama, no, nos hacen daño, pero novelas de mafia, drogadicción, etc., no deberían ser trasmitidas, yo tengo una prima de 7 años que no volvió a salir a la calle desde que empezaron las muñecas de la mafia, nunca se la perdía y la cuenta al pie de la letra; creen que eso es una buena enseñanza para una niña que está creciendo, pues no.
Donde vemos que otro país nos muestre que son drogadictos, los otros países no son tan estúpidos de mostrar lo que sucede en su país para coger mala fama, nosotros no, nos damos cuenta, pero sabemos que la red del narcotráfico no es solo aquí, sino en muchos países mas, pero ellos no hacen escándalo, ni lo publican, porque nosotros si?

“EL BANCO DE LOS POBRES”- MUHAMMAD YUNUS

“EL BANCO DE LOS POBRES”- MUHAMMAD YUNUS
La verdad me llama mucho la atención como un profesor de economía el cual no pasaba trabajos, decide ayudar a la gente pobre de Bangladesh, fundando el Grameen bank, la verdad me parece que el profesor fue algo confiado y arriesgado, pero a pesar de todo lo que le dijeron, no lograron sacarle la idea de hacer microcréditos a los pobres, es asombroso como con poco dinero, la gente puede arreglar casas, alimentarse y hasta comprar viviendas, gracias a la idea del profesor muchas personas dejaron de vivir tan mal como lo hacían; todos los bancos buscan hacer créditos a personas solventes, ellos no hacen créditos a los pobres porque no son solventes para ellos, pero no se dan cuenta que muchas veces los pobres son mas agradecidos que los ricos, ellos aprecian lo poco y nada que se les da; yo creo que si los bancos hicieran lo mismo que hizo el profesor yunus de salir y buscar las personas, ofrecérselos, darles confianza y no poner unos intereses tan altos, todas las personas que adquirieran el crédito serian personas con un mejor futuro; también me gusta mucho como el profesor alentó a las mujeres a sacar un microcrédito dándole esa confianza para que ellas crean en sí misma, que no solo los hombres tienen derecho sino que tanto ellos como ellas tienen los mismo derechos.
En cada país o ciudad del mundo, por lo menos debería haber un banco como el de Bangladesh.